
China realizó maniobras militares que rodearon Taiwán el sábado en respuesta a la visita que realizó la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, en Estados Unidos. Los ejercicios, anunciados por el Ejército chino ese mismo sábado, incluyeron el despliegue de cohetes, misiles convencionales, navíos y aviones. La maniobra se centró en la capacidad de las fuerzas para lograr el control del mar, aire e información bajo el apoyo del sistema unificado de comando. Este simulacro equivalía a un bloqueo sobre la isla, un escenario diseñado para impedir tanto el despliegue de las fuerzas taiwanesas como interferencias externas.
Los ejercicios comenzaron justo después de que Pekín los anunciara en la mañana del sábado, lo cual muestra la velocidad de despliegue del Ejército chino y la eficiente coordinación entre sus distintas secciones. El portaaviones chino Shandong probablemente participará en las maniobras, que se prolongarán hasta el lunes. El Ministerio taiwanés de Defensa alertó el jueves del paso del Shandong por el Canal de Bashi, un tramo que separa Taiwán de Filipinas. El Shandong es el segundo portaaviones de China, el primero de fabricación nacional y está en servicio desde 2022.
El Teatro de Operaciones del Este del Ejército chino notificó hoy la organización de maniobras militares alrededor de la isla, después de que la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, se reuniera este miércoles en California con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy. El portavoz del Teatro de Operaciones, Shi Yi, definió las maniobras como una seria advertencia contra la provocación de las fuerzas separatistas y una acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial de China. Pekín considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra el ejército comunista.
La situación recuerda a la vivida en agosto pasado, cuando la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, enfureció a Pekín, que respondió con maniobras militares alrededor de la isla a un viaje que describió como farsa y traición deplorable. La tensión entre China y Taiwán ha ido en aumento en los últimos años, y las maniobras militares alrededor de la isla son cada vez más frecuentes. Los expertos militares creen que China está intentando enviar un mensaje a Taiwán y a los países que mantienen relaciones diplomáticas con la isla para que no se involucren en su política interna.