
El candidato número 20 de la lista del PSPV al Ayuntamiento de Valencia, Camilo Monsalve, ha tomado la decisión de renunciar al acta de concejal y a cualquier cargo público después de su detención debido a una denuncia presentada en su contra por un joven perteneciente a bandas latinas, con quien Monsalve trabajaba como mediador. Según los informes, Monsalve fue arrestado, interrogado y posteriormente liberado tras la denuncia de su participación en una pelea. La candidata socialista ha atribuido esta denuncia a un intento de «extorsión» una vez que se hizo pública su inclusión en la lista del PSPV-PSOE. Aunque Monsalve ha sido puesto en libertad, el caso sigue bajo investigación. Ante las escasas posibilidades de ser elegido, el candidato ha presentado su renuncia anticipada para retirarse de la candidatura hace una semana.
Camilo Monsalve, quien es coordinador de Jóvenes sin Fronteras y vicepresidente de Valencia Acoge, dedica su tiempo libre a ayudar a jóvenes pertenecientes a bandas latinas, siendo un reconocido voluntario valenciano que trabaja en la inclusión de estos jóvenes. Según la candidata socialista, uno de los jóvenes a los que Monsalve ha ayudado aprovechó la noticia de su incorporación a la lista municipal para presentar una denuncia con el objetivo de extorsionarlo. La política, según la candidata, atrae a individuos miserables que generan este tipo de situaciones, como Esteban González Pons, quien se aprovecha políticamente de ellas.
La representante del partido, Gómez, asegura que cuando surgió esta «lamentable acusación», Monsalve, quien trabaja en Ford, decidió renunciar al acta y a ocupar cualquier cargo público para evitar que su imagen y la de su proyecto se vean erosionadas, y sobre todo, para evitar la estigmatización de los latinos en la ciudad.