
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, reparte dinero a sus seguidores durante las elecciones presidenciales
En las elecciones presidenciales de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, presidente del país, ha sorprendido a sus seguidores al distribuir dinero después de depositar su voto en el colegio electoral. Este acto se produce en el marco de la segunda vuelta electoral que está teniendo lugar en Turquía.
Después de emitir su voto, Erdogan se acercó a los ciudadanos que lo esperaban a las puertas del colegio electoral. Allí, les saludó y sacó un fajo de billetes, comenzando a repartirlos. Cada persona recibió un billete de aproximadamente 10 euros.
Aunque no es la primera vez que realiza este gesto, en esta ocasión adquiere una mayor relevancia debido a las elecciones en las que se juega su futuro. Más de 60 millones de personas están convocadas a votar para elegir al próximo presidente del país. Los colegios electorales turcos abrieron a las 08:00 horas y cerrarán a las 17:00 horas, después de nueve horas de votación. Erdogan ha estado al frente de la política turca durante dos décadas y busca extender su mandato por otros cinco años. En la primera vuelta, el mandatario obtuvo más de 27,1 millones de votos, lo que representó el 49,52% de los sufragios, frente al 44,9% de su competidor, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu.
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales se está desarrollando con mayor rapidez que la primera, aunque en un ambiente menos festivo. Esta es la primera vez en la historia del país en la que se lleva a cabo una segunda vuelta debido a que ningún candidato alcanzó el 50% de los votos en la primera ronda.
El presidente turco ha instado a los ciudadanos a acudir a las urnas. «En ninguna parte del mundo se celebran elecciones con una participación del 90%. Les pido a mis conciudadanos que mantengan la misma participación hasta el final», declaró el mandatario. Además, Erdogan prometió que el resultado se conocerá rápidamente, ya que hay dos candidatos en contienda. Sin embargo, la oposición acusa al presidente de gobernar de manera autoritaria.