La Izquierda se hunde en las elecciones del 28M

La izquierda se hunde tras los resultados de las elecciones del 28 de Mayo donde el PP y VOX salen como claros ganadores.

La izquierda izquierdista del PSOE aún no encuentra una fórmula efectiva para fortalecer el bloque progresista. Las recientes elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo han vuelto a evidenciar que la división en la izquierda sigue afectando la gobernabilidad de muchas comunidades autónomas, dejando a España teñida de azul por el Partido Popular.

En concreto, solo Más Madrid ha logrado mantenerse firme, aunque han perdido el liderazgo de la oposición en la Comunidad de Madrid a favor del PSOE. Por otro lado, Podemos ha sufrido una contundente derrota electoral. Los representantes de Podemos han experimentado un duro golpe precisamente en la Comunidad de Madrid, donde se originaron. Ni con Alejandra Jacinto al frente en la Comunidad, a pesar de las altas expectativas puestas en ella, ni con Roberto Sotomayor en el Ayuntamiento de la capital, Podemos ha logrado alcanzar el 5% de intención de voto, perdiendo decenas de miles de votos en el proceso.

La situación se repite en la Comunidad Valenciana y en el Ayuntamiento de Valencia, donde ni Héctor Illueca ni Pilar Lima, respectivamente, han conseguido superar el umbral del 5% de intención de voto.

La división en la izquierda y su impacto negativo se ha hecho más evidente en Sevilla, donde Con Andalucía y Adelante Andalucía decidieron presentarse por separado. ¿Cuál fue el resultado? Podemos obtuvo dos escaños, mientras que Adelante Andalucía quedó fuera del parlamento de la capital andaluza, perdiendo otros 12,000 votos en el camino.

Incluso marcas consolidadas como Compromís o Barcelona en Comú también han experimentado un declive. En el caso de Compromís en la Comunidad Valenciana, han logrado 13 escaños, convirtiéndose en el tercer partido más votado junto a Vox, pero muy lejos del PP y del PSOE. En Valencia capital, Compromís ha obtenido nueve escaños, uno menos que en 2019.

En cuanto a Barcelona en Comú, liderados por Colau, también han sufrido una inesperada derrota, siendo superados tanto por Junts, encabezado por Xavier Trias, como por el PSC de Jaume Collboni.