
Podemos ha centrado su campaña electoral para las elecciones del 28M en atacar a Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Han utilizado lonas y camisetas con su cara, pero esto no ha evitado su desaparición tanto en la Asamblea como en el Ayuntamiento de Madrid. Sin embargo, estas acciones podrían llevar a Podemos a enfrentar una condena de hasta dos años de prisión por calumnias hacia la candidata regional morada, Alejandra Jacinto, quien, al perder su condición de diputada autonómica, dejará de estar protegida y aforada.
Durante las últimas dos semanas, la formación morada ha intentado señalar a Tomás Díaz Ayuso, a pesar de que todas las investigaciones abiertas por el contrato de mascarillas con el Gobierno autonómico durante la peor ola de la pandemia han sido archivadas. Durante la campaña electoral, el Partido Popular de Madrid ha evitado dar importancia a los ataques de Podemos en este sentido. Aunque intentaron, sin éxito, que la Junta Electoral retirara una lona gigante en la calle Goya que atacaba al hermano de la presidenta y que había sido colocada por miembros de Podemos, han mantenido un perfil bajo en sus respuestas a estos ataques.
Una vez superada la cita electoral con éxito, tal como anunció Díaz Ayuso, su familiar tomará las medidas legales oportunas como persona directamente perjudicada. Según el Código Penal, los posibles delitos cometidos por los seguidores de Pablo Iglesias están relacionados con calumnias e injurias.
El artículo 205 del Código Penal establece que una calumnia es «la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad». Esta conducta delictiva encajaría en las acciones llevadas a cabo por Podemos, ya que siguen arrojando dudas sobre un hombre que ha sido absuelto de todos los delitos en todas las instancias. Por lo tanto, Jacinto podría enfrentarse a penas de prisión de seis meses a dos años o a una multa de doce a 24 meses, según lo establecido en el siguiente epígrafe del Código Penal, si estas acusaciones se propagaran con publicidad; de lo contrario, la multa sería de seis a 12 meses.
Además, la injuria se refiere a «la acción o expresión que lesionan la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación». Esta conducta también se ajusta a las acciones de Podemos como fuerza política fuera del parlamento en Madrid.